
Del Moral y Martí, en 2000. | M. Brique
Hasta nueve ciclistas certifican que Del Moral estaba implicado en el dopaje del US Postal. No en vano era el médico del equipo y el responsable de su preparación. El corredor Jonathan Vaughters explica en el informe que el doctor valenciano era "mucho más agresivo que Celaya al administrar productos prohibidos a los ciclistas" y recuerda que en 1999 llegó a la concentración de pretemporada de Solvang (California) con una hoja de Excel que incluía un plan de dopaje para cada miembro del equipo. "Aquí es cuando usas hormona del crecimiento y aquí cuando empiezas con EPO", recuerda Vaughters que les decía. Tyler Hamilton afirma que Del Moral le dio EPO durante el Tour de 1999. Una sustancia que también administró a Armstrong y a Kevin Livingston durante la misma carrera.
Hormona del crecimiento
George Hincapie, Floyd Landis y Vande Velde afirman que recibieron testosterona del doctor Del Moral y Levi Leipheimer asegura que recibió EPO para competir en la Vuelta a España de 2001. Sus testimonios atestiguan que el doctor administraba hormona del crecimiento a los ciclistas más jóvenes y recetaba el uso de cortisona para lesiones inexistentes.La declaración jurada de Hincapié desvela además cómo Del Moral le inyectó a Armstrong una bolsa de sangre en su apartamento de Girona en el verano de 2003 y cómo el ciclista estadounidense guardaba las bolsas en un frigorífico que escondía en el armario de su dormitorio.
El informe detalla también la conducta del doctor Pedro Celaya, que reemplazó a Prentice Steffen como médico del equipo en 1997. Al contrario que su colega valenciano, los ciclistas describen a Celaya como una persona "amable y cariñosa" que se preocupaba por la salud de sus pupilos y apartaba a los más jóvenes de las peores prácticas de dopaje. Pero eso no quiere decir que Celaya no compartiera los objetivos de sus colegas. Al darle testosterona a Hamilton por primera vez, el español le dijo: "Esto no es dopaje, es para tu salud". Al ciclista Tom Danielson le dijo al terminar la Vuelta al País Vasco de 2005: "Puedo ponerte cortisona para la Vuelta a Georgia y decir que es para tu rodilla". Entonces Danielson le dijo que le preocupaban sus efectos secundarios y Celaya respondió: "Es bueno para tus músculos y te dará más potencia".
'Entraba en la habitación y enseguida te encontrabas una aguja en el brazo', recuerda un corredor belga
El tercer eslabón español de la trama de Armstrong es Pepe Martí, al que el informe presenta como "el cartero" que repartía las sustancias prohibidas entre los corredores. Hincapie desvela que fue él quien le dio "EPO y testosterona en 1999" y varios testimonios recuerdan que el español cruzó la frontera francesa ese mismo año para entregar a Armstrong unas dosis de EPO en su mansión de la Costa Azul. Martí le dio entonces al ciclista tejano una bolsa de papel marrón y éste dijo: "Oro líquido". Otros seis ciclistas del US Postal aseguran haber recibido EPO del entrenador español.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario